About
Follow @lyudVer mi perfil en LinkedIn
Lyudmyla Yezers’ka.
Experta en medios digitales. Miembro del Área Académica de Comunicación Audiovisual y Cibermedios. Universidad de Piura. Editora adjunta de la Revista de Comunicación.
Phd en Comunicación por la Universidad de Navarra, España. Ingeniera en electrónica por la Universidad Politécnica de Kiev, Ucrania. Profesora contratada en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Piura, Perú.
Es un blog educativo destinado para los alumnos que quieren seguir las nuevas tendencias en periodismo digital y medios sociales, investigar los temas relacionados con el impacto de internet en los medios de comunicación y profundizar sus conocimientos en el uso de las Herramientas 2.0 en la profesión periodística.
Blog anterior: Ciberperiodismo en Perú
10ª Conferencia internacional sobre revistas científicas. Guadalajara (México), 22 – 24 de octubre 2019. Moderadora de mesa Metrías y evaluación. https://youtu.be/YAXJZqhRis0
Entrevista:
Tumblr: Cibertemas- http://cibertemas.tumblr.com/
Profesora de la Universidad de Piura
Web: http://udep.edu.pe/perfil/lyudmyla-yezerska/
CV multimedia http://re.vu/lyezerska
Academia: https://udep.academia.edu/Yezerska
SCOPUS: Author ID: 54406360600+
Web of Science ResearcherID H-6561-2015
Mendeley: https://www.mendeley.com/profiles/lyudmyla-yezerska/
ORCID: http://orcid.org/0000-0003-1874-1950
Researhgate: https://www.researchgate.net/profile/Lyudmyla_Yezerska2
DINA:https://dina.concytec.gob.pe/appDirectorioCTI/DirectorioCTI.do?tipo=datosinvestigador
Figshare: https://figshare.com/authors/Lyudmyla_Yezers_ka/3355565
Premio SCImago –El profesional de la información- al mejor artículo finalista: http://www.elprofesionaldelainformacion.com/notas/1r-premio-scimago-el-profesional-de-la-informacion-al-mejor-articulo-finalistas/
Perfil de la autora: OIMED
Mail: lyudmyla.yezerska@udep.edu.pe
Linkedin http://pe.linkedin.com/in/lyudmyla
Twitter @lyud
Facebook: http://www.facebook.com/lyezerska
Delicious: http://delicious.com/lyezerska
Red Periodistas multimedia (RPM) http://redmultimedia.ning.com/profile/LyudmylaYezerska
Academia.edu: https://udep.academia.edu/Yezerska
ijnet: Red de periodistas internecionales https://ijnet.org/es/user/1022247
Coordinadora del grupo de trabajo en Periodismo Digital del Congreso de Cibersociedad
Miembro del Comité de Honor y Científico de la revista Vivat Academia de la Universidad Complutence de Madrid.
Miembro del Comité Científico del II Congreso Internacional de Ciberperiodismo. Universidad de Porto (Portugal), 9-10 de diciembre 2010. http://cobciber2.wordpress.com/
Miembro del Comité Científico del III Congreso Internacional de Ciberperiodismo. Universidad de Porto (Portugal), 6-7 de diciembre 2012. Certificado
Evaluadora de la revista científica de la Facultad de Comunicaciones de la Universidad Católica de Chile Cuadernos de Información Nº30/2012. Santiago de Chile.
6ª Conferencia internacional sobre revistas de ciencias sociales y humanidades Barcelona, 5-6 de mayo de 2016 (CRECS 2016). Premio SCImago – El profesional de la información al mejor artículo. Distinción de 2-do puesto en ranking de los artículos de los años 2010-2015 que han obtenido más citas según Google Scholar Citations http://www.crecs.info/premio/
Tweets de Coloquio Ciberperiodismo PUCP
Entrevista http://eltiempo.pe/2015/03/01/agradezco-a-piura-porque-me-dio-mi-segundo-hogar/
1r Premio EPI SCImago al mejor artículo 2010-2015 http://www.elprofesionaldelainformacion.com/documentos/Premio_EPI-Scimago-15-articulos-finalistas.pdf
Participación
Ponente en el I Coloquio internacional de ciberperiodismo en la región. Octubre 2009, Pontificia Universidad Católica del Perú.
Ponente en el Seminario-Taller «Necesidades de Formación para medios digitales». Expositor invitado Guillermo Franco. 5-7 de noviembre 2009, Lima. Programa
Ponente en el Seminario «Líneas de investigación sobre Periodismo en Internet». Expositor Jesús Flores Vivar. 11 de noviembre 2010, UDEP, Lima. Programa
Ponente en el 12º Simposio de Periodismo digital y el 4º Coloquio Latinoamericano de Periodismo digital en Austin, EEUU. 1-3 de abril 2011, Universidad de Texas. Storify NOTA
https://knightcenter.utexas.edu/es/node/5196
Ponente en el XIV Encuentro Latinoamericano de Facultades de Comunicación Social, 15 – 18 de octubre 2012, Lima. Ponencia «Gestión de recursos interactivos en los ciberdiarios peruanos». Nota
Ponente en el XII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Investigadores de la Comunicación (ALAIC). Ponencia «EVOLUCIÓN DE LA ENSEÑANZA DE PERIODISMO DIGITAL EN LAS UNIVERSIDADES PERUANAS (2005-2014)«. ISSN 2179-7617.
Ponencia “This is journalism at its best” Conversation as a test for digital content strategies. VI Congreso internacional de Ciberperiodismo. 22-23 noviembre. Universidad de Porto (Portugal).
Ponencia «El contenido como clave de la transformación digital: la voz del lector». XXV Congreso Internacional de la SEP. 30-31 de mayo 2019. Universidad de País Vasco. Bilbao, España. http://www.sepbilbao2019.com/index.html.
Libro de resumenes del XXV Congreso Internacional de la SEP. http://www.sepbilbao2019.com/LibroRes%C3%BAmenes_XXVCongresoInternacionalSEP_2019.pdf
Postgrado
Directora de la tesis de Master en gestión cultural: Comunicación digital estratégica para centros culturales: Centro Cultural Peruano Japonés y el Goethe-Institut Perú (Javier Ernesto García Wong Kit). Defensa online 09.07.2020, 8-30 am.
Curso online «Curso de Open Journal Systems 3 para gestores y editores de revistas». 22/10 – 18/11/2018. 40 horas lectivas. Arvo Consultores.
Diplomado Medios Digitales y prácticas de la comunicación. Lima, Octubre-diciembre 2010. Modulo: Herramientas web esenciales para comunicadores.
Diplomado Comunicación digital y nuevos medios. Piura, mayo-junio 2012. Modulo: Periodismo digital. http://udep.edu.pe/comunicacion/comunicacion_digital_nuevos_medios.html
Diplomado Gestión de la Comunicación y Fundamentos de Management. Lima, abril-noviembre 2012. Modulo: Herramientas web para comunicadores. http://udep.edu.pe/comunicacion/diplomado_comunicaciones.html
Video:
Expositora en el “Diplomado en Marketing Digital Estratégico“, 11 de enero 2013. www.marketingdigital.pe.
Expositora en el “Diplomado en Comunicación Digital y Marketing en Redes Sociales”, 9 agosto 2013.
Publicaciones académicas:
García de Torres, E., Edo-Bolós, C., Jerónimo, P., Yezers´ka, L., Herrera, C. (2020). Guardians of tradition:The use of crowdsourcing and user-generated content by Ibero-American journalists. In: Simón Peña-Fernández & Koldobika Meso-Ayerdi (Autor), Active Audiences. Empowering Citizens’ Discourse in the Hybrid Media System. pp. 67-79. https://www.mheducation.es/active-audiences-pod-9788448620035-spain#tab-label-product-description-title
https://www.casadellibro.com/libro-active-audiences-pod/9788448620035/11505137
Simón Peña-Fernández, Koldobika Meso-Ayerdi & Ainara Larrondo-Ureta. (2020). Active Audiences. Empowering Citizens’ Discourse in the Hybrid Media Syste. 520 p. ISBN: 9788448620035. S.A. MCGRAW-HILL / INTERAMERICANA DE ESPAÑA

Yezers’ka, L. & Zeta de Pozo, R. (2017). Integración de la
cultura digital en la formación de comunicadores en Perú. Comhumanitas: revista
científica de comunicación, 8(1), 61-80. http://www.comhumanitas.org/index.php/comhumanitas/article/view/125
Yezers’ka, L., Zeta de Pozo, R. (2016). Veinte años de medios digitales en el Perú (1995-2015).https://www.researchgate.net/publication/306441049_Veinte_anos_de_medios_digitales_en_el_Peru_1995-2015
https://www.academia.edu/27984156/Veinte_a%C3%B1os_de_medios_digitales_en_el_Per%C3%BA_1995-2015_

Libro Salaverría, R. (ed.) (2016). Ciberperiodismo en Iberoamérica. Madrid: Fundación Telefónica & Editorial Ariel. ISBN: 978-84-08-15452-5.
Yezers’ka, L. y Zeta de Poso, R. Capítulo 17: Perú, pp. 307-327.
Yezers’ka, L., Zeta, R. (2014). Evolución de la enseñanza de periodismo digital en las universidades peruanas (2005-2014). XII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Investigadores de la Comunicación (ALAIC). “. ISSN 2179-7617.http://congreso.pucp.edu.pe/alaic2014/wp-content/uploads/2013/12/GI1-Yezers%C2%B4ka-Zeta.pdf
Artículo: Elias SAID HUNG, Ana SERRANO TELLERÍA, Elvira GARCÍA DE TORRES, Mabel CALDERÍN y Lyudmyla YEZERS’KA. Goals and handicaps in the mnagement of Social Media by Iberoamerican Online News
Outlets. Television and New Media . Publicado 19.02.2013. Abstract http://tvn.sagepub.com/content/early/2013/02/19/1527476412474352.abstract
Artículo: Lyudmyla Yezers’ka (2013). Gestión de los recursos interactivos en los ciberdiarios peruanos. Revista COMUNIFE. (Indexada, en prensa). UNIFE – Lima. http://www.unife.edu.pe/publicaciones/revistas/compunicacion/comunife12/Lyudmyla%20Yazers.pdf
Artículo: Elias SAID HUNG, Ana SERRANO TELLERÍA, Elvira GARCÍA DE TORRES, Mabel CALDERÍN y Lyudmyla YEZERS’KA. La gestión de los Social Media en los medios informativos iberoamericanos. Comunicación y Sociedad, n.1, vol. XXVI, de enero de 2013. http://www.unav.es/fcom/comunicacionysociedad/es/resumen.php?art_id=437
– Libro «La primera década del periodismo peruano en internet (1995-2005). Análisis de las ediciones digitales de los diarios de información general». 2012, Editorial académica española. ISBN 978-3-8484-5202-6. Comprar en Amazon Comprar en My Books
– Libro «Cartografía del periodismo participativo. Estudio de las herramientas de participación en la prensa digital de Argentina, Colombia, España, Estados Unidos, Israel, México, Perú, Portugal y Venezuela». García de Torres, Elvira (coord.). 1ª Edición, 360 pág., ISBN13 9788415442189. Tirant lo Blanch Humanidaders, 2012. Valencia, España.
Yezers’ka, Lyudmyla. Capítulo 9, «Las herramientas de participación en la prensa digital de Perú». Nota
– Uso de Twitter y Facebook por los medios iberoamericanos (2011). EPI- El Profesional de la Información. Elvira García-De-Torres, Lyudmyla Yezers´ka, Alejandro Rost, et. al. Noviembre-diciembre 2011, vol. 20, núm. 6, pp. 611 – 620. Versión online http://es.scribd.com/doc/75709413/611-620version-Final-Publicada
– Web 2.0 y los medios de comunicación. Óptica, boletín del Área académica de medios y contenidos. Facultad de Comunicación. Universidad de Piura. Nº6, agosto 2010.
Herramientas digitales para comunicadores. Universidad de Piura. Facultad de Comunicación: Piura, 2010. Manual
– La enseñanza del periodismo digital en las universidades peruanas. Revista Mediaciones. N9 – 2009. Corporación Universitaria Minuto de Dios – Colombia. http://biblioteca.uniminuto.edu/ojs/index.php/med/article/download/277/276
– Libro «Ciberperiodismo en Perú. Análisis de los diarios digitales».
Centrada en la realidad peruana, la investigación aporta datos cuantitativos y cualitativos que caracterizan el panorama de los medios de comuniacción en internet al término de la primera década del ciberperiodismo. La presentación de este libro se llevó a cabo en México en el marco del IX Congreso Latinoamericano de Investigación en la Comunicación (ALAIC). Resumen y datos editoriales.
– Impacto de internet en el trabajo de los periodistas digitales en Perú. Revista de Comunicación. Vol. 7, 2008. Piura, Perú: Facultad de Comunicación, Universidad de Piura.
– Reseña de libro Roberto Igarza (2008). Nuevos medios. Estrategias de convergencia. Buenos Aires: La Crujía Ediciones, 2008, 368 pp. Revista de Comunicación. Vol. 7, 2008. Piura, Perú: Facultad de Comunicación, Universidad de Piura.
– Tendencias de los diarios digitales en Perú. Revista Latina de Comunicación Social, 63, 2008, páginas 71 a 82. España: Universidad de La Laguna de Tenerife.
– Los medios tradicionales frente a las nuevas tecnologías. Boletín Óptica, Área Académica de Medios y Contenidos. Facultad de Comunicación, Universidad de Piura. Nº 5, diciembre 2007.
– Los cibermedios en Perú, Revista Latina de Comunicación Social (España) No. 61, Enero – Diciembre de 2006. España: Universidad de La Laguna de Tenerife.
– Análisis del desarrollo de la Sociedad de la Información en el Perú, Revista de Comunicación, Vol. II. 2003, Universidad de Piura – Perú.
Proyectos
– «Medios de Comunicación en el Ciberespacio: el impacto de Internet en las estructuras comunicativas tradicionales. Análisis del nuevo entorno digital español y latinoamericano. Tendencias 2010-2012». Subvención del Ministerio de Educación y Ciencia. (SEJ2006-15495/SOCI)
– «Supervivencia del periodismo en la era post-digital. Producción de contenidos en los medios emergentes, consecuencias de la participaciónv ciudadana y evolución de las audiencias», subproyectos referencia CSO2011-29510-C03-01 y CSO2011-29510-C03-02, financiados por el Ministerio de Ciencia e Innovación, dirigidos respectivamente por Concha Edo Bolós (coordinadora) y Elvira García de Torres. Asimismo, cuenta con financiación de la Universidad CEU Cardenal Herrera al grupo consolidado dirigido por Elvira García de Torres (PRCEU-UCH33/10).
– Proyecto internacional propuesto para financiamiento a The Latin America Program of the Open Society Foundations. Coordinadores: Observatorio de Educación del Caribe Colombiano – IESE, Universidad del Norte de Barranquilla. Título: Rendición de cuenta, transparencia y acceso a información del sector educativo en Colombia, Perú y Venezuela. http://www.opensocietyfoundations.org/grants/latin-america-program
Papers
– Perfil profesional del periodista digital peruano en la primera década del ciberperiodismo. IX Congreso Latinoamericano de Investigadores de la Comunicación (ALAIC), 9-11 de octubre de 2008, Universidad Tecnológica de Monterrey, Tlaneplantla – México. Paper
– 10-th Symposio on Online Journalism, 17-18 de abril 2009, Universidad de Texas en Austin, EEUU. UGC Status and Levels of Control in Argentine, Colombian, Mexican, Peruvian, Portuguese, Spanish, US and Venezuelan Online Newspapers. The Knight Center for Journalism in the Americas. Paper
– 12-th Symposio on Online Journalism, 1-2 de abril 2011, Universidad de Texas en Austin, EEUU. See you on Facebook or Twitter? How 30 local news outlets manage social networking tools. The Knight Center for Journalism in the Americas. Paper
– XIV Encuentro Latinoamericano de Facultades de Comunicación Social, 15 – 18 de octubre 2012, Universidad de Lima. Gestión de recursos interactivos en los ciberdiarios peruanos. Paper
Cursos asistidos
“Narración visual: el poder de las imágenes para contar historias”, seminario web con Mariana Santos de The Guardian. 16 de mayo de 2013.
Diplomado en Gestión de Proyectos bajo el enfoque del PMI. Facultad de Ingeniería, UDEP. Noviembre 2012 – mayo 2013. 144 horas
Curso online Community Manager. 27, 28 de octubre y 3, 4 de noviembre de 2010. Aula Virtual C4E (Communication for effectiveness): Formación online a través de Webex. Programa. Pamplona, España.
Curso online Desarrollo de Proyectos en medios Digitales (6 semanas) dictado en febrero-abril 2010 por el Centro Knight para el Periodismo en las Américas. Instructor Hiram Enriquez.
Curso online «Cómo escribir para la web». Centro Knight para el Periodismo en las Américas. julio-agosto 2009. Profesor Guillermo Franco.
Webinar 1: Las herramientas 2.0 que todo periodista debe conocer 28.07.09, 12 pm. Instituto de prensa.
Webinar 2: Cómo utilizar las redes sociales para hacer periodismo 2.0 y conectar con las audiencias October 21, 2009 11:00 AM – 12:00 PM
Seminario virtual con Francis Pisani: Ocho herramientas web para ejercer un periodismo más práctico y apasionante 25.11.09 5 p.m. (Bogota). http://ow.ly/FJn8
Webinar 3: Email Marketing, Marketing eficaz contra la crisis 26.11.09 19.00 (Madrid).
Webinar 4: Presente y futuro de la infografía: principios básicos y tendencias. 3.12.09 a las 12pm.
Webinar 5: Seminario virtual con Jean François Fogel: Ciberperiodistas: ¿somos capaces de reinventarnos?. December 16, 2009 4:00 PM – 5:00 PM. Documentos de interés
Conferencia organizada por el Grupo Telefónica en el Perú El partido de las TIC: Más comunicación para más desarrollo. Lima, 9 febrero 2010.
Curso online El Desarrollo de Proyectos de Medios Digitales (febrero 2010). Con Vanessa de Macedo Higgins Joyce y Hiram Enriquez. 22 de febrero a 4 de abril. Knight Center’s Distance Learning program.
Webinar 6: Emprendedores en la red: los retos de crear espacios periodísticos on line. Wednesday, March 10, 2010 11:00 AM – 12:00 PM. Con Mario Tascon.
Webinar 7: La belleza de la simplicidad: el poder de la infografía en la era de los datos. Thursday, July 8, 2010 10:00 AM – 11:00 AM. Alberto Cairo.
Taller: Herramientas digitales para comunicadores. 25 de Septiembre, 2010 9:00 – 13:00, Piura . Juan Carlos Lujan.
Webinar 8: Cómo gestionar la identidad periodística en la red. October 5, 2010 4:00 PM – 5:30 PM. Barbara Yuste.
Webinar 9: Estrategias de Optimización de Posicionamiento Web para Periodistas. Saturday, October 23, 2010 9:00 AM – 11:00 AM. KnightCenter@austin.utexas.edu. Hiram Enriquez .
Webinar 10: Sistema o Estrategia de 4 pasos para tener éxito en internet. October 28, 2010 12:00 AM. José María Guil. Estratégias de márketing online. www.estrategiasdemarketingonline.com
Webinar 11: ¿Cómo usar las redes sociales para coberturas en tiempo real?. Noviembre 26, 2010 11:00 AM. Ester Vargas. FNPI.
Otros
Tumblr https://www.tumblr.com/dashboard
Cosasdefamilia http://cosasdefamilia.tumblr.com/
Storify http://storify.com/lyud
Turism http://turism.tumblr.com/
Tati http://desafios4tati.blogspot.com/
Videos Dailymotion: http://www.dailymotion.com/lyezerska#video=xdgeyh
Lichnoe
Sestra http://video.mail.ru/list/cherednik.irina/_myvideo/1.html
Поэзия http://stihi.ru/avtor/lyezerska
Decidí cambiar la plataforma para el blog
Felicitaciones por tan excelente blog. Muy completo. Saludos cordiales.
Muchas gracias (-:
Profesora, este es mi post de la práctica 3. Ahí está la fecha en la que lo publiqué, pero tuve el problema con el servidor.
http://jordanacom.wordpress.com/2011/10/20/10-herramientas-utiles-para-el-uso-de-las-redes-sociales/?preview=true&preview_id=10&preview_nonce=fc8827287e
Gabriela Rodríguez Olórtegui.
Buenos Dias Dra. Lyudmyla, le saluda walter saldaña manche, investigador de la Universidad de San Martín de Porres, le escribi al correo de la universidad, lyudmyla.yezerska@udep.pe, por favor podria comunicarse conmigo lo mas pronto posible para que me ayude con el tema de investigación.
gracias
Profesora, por alguna extraña razón mis correos hacia usetd me rebotan. Le envío mi página web por acá: Mi enlace es: http://bpzenergy.byethost7.com/index.html
Espero mi página sea de su agrado. Mil disculpas por recién enviarle mi trabajo. He tenido varios problemas para subir mi página. Y luego, para poder enviarle mi enlace vía correo electrónico y facebook.
PD: mañana pasaré por su oficina para explicarle con detalles.
Wow, wonderful blog layout! How long have you been blogging for? you make blogging look easy. The overall look of your website is fantastic, as well as the content!. Thanks For Your article about About | Ciberperiodismo .
I simply want to say I’m newbie to blogging and site-building and truly liked this web page. Most likely I’m going to bookmark your blog . You amazingly have tremendous posts. Thanks for revealing your blog site.
Thankfulness to my father who told me concerning this webpage,
this blog is in fact remarkable.
Right now it looks like Expression Engine is the preferred blogging platform
out there right now. (from what I’ve read) Is that what you’re using on
your blog?
I am extremely impressed with your writing skills as well as with the layout on your blog.
Is this a paid theme or did you customize it yourself?
Either way keep up the nice quality writing, it is rare to see a nice blog like this one these days.
Thanks
It’s an amazing paragraph for all the web people; they will get advantage from it I
am sure.