jump to navigation

El periodismo digital de investigación 02/11/2011

Posted by Lyud in Periodismo digital.
Tags: , , , , ,
2 comments

“El periodismo digital permitió que unidades de periodistas de investigación funcionaran como salas de redacción”.

Gustavo Gorriti, director de IDL-Reporteros (Foto: Christian Osés). El reconocido periodista peruano Gustavo Gorriti, director de IDL-Reporteros, comparte su experiencia como expositor en un simposio sobre el impacto de los medios digitales. La sexta versión del foro, organizado por Deutsche Welle Akademie, tuvo lugar en la ciudad de Bonn (Alemania).

La revista Carretas ha publicado la columna de Gustavo Gorriti del 2 de noviembre 2011.

Como asegura el periodista, «Internet, que fue una maldición para muchos medios tradicionales, resultó el gran mecanismo liberador para los periodistas independientes: La posibilidad de publicar con muy bajo costo comparativo y tener potencialmente al mundo entero como audiencia.»

No obstante, el principal problema que sufre el periodismo de investigación es que no es sostenible a largo plazo. «El problema es que el modelo de financiación es vulnerable, puesto que no se espera que dure indefinidamente. De hecho, está bien que su duración sea finita, para dar oportunidad a medios nuevos.»

Como parte de la solución, Gorriti menciona la alta calidad del trabajo periodístico que realizan: «para publicaciones digitales de investigación como IDL-R, es vital ser creativos y encontrar, en el mediano plazo, las formas de apoyar nuestro trabajo sin comprometer nuestra visión».

Fuente: Caretas