jump to navigation

Edición impresa de periódicos estadounidenses cae y lectores en Internet aumentan 28/10/2010

Posted by Lyud in Tendencias de medios.
add a comment

Edición impresa de periódicos estadounidenses cae y lectores en Internet aumentan | Knight Center for Journalism in the Americas.

Washington Post empieza a apoyarse en sitios web de trabajo colectivo para sus historias 28/10/2010

Posted by Lyud in Tendencias de medios.
add a comment

Washington Post empieza a apoyarse en sitios web de trabajo colectivo para sus historias | Knight Center for Journalism in the Americas.

Perfil de community manager 20/10/2010

Posted by Lyud in Periodismo digital, Redes Sociales.
add a comment

C4Ereports  http://c4ereports.blogspot.com/2010/10/de-profesion-community-manager.html

 

La evolución del social media manager 19/10/2010

Posted by Lyud in Periodismo digital, Redes Sociales.
add a comment

Fuente: http://smlatam.com/blog/2010/10/la-evolucion-del-social-media-manager/

En busca de un modelo de negocios sostenible para el periodismo 08/10/2010

Posted by Lyud in Periodismo digital, Tendencias de medios.
add a comment

En busca de un modelo de negocios sostenible para el periodismo | Knight Center for Journalism in the Americas.

El rombo informativo de Paul Bradshaw 07/10/2010

Posted by Lyud in Periodismo digital.
add a comment

Paul Bradshaw es un periodista británico que ha elaborado un modelo de redacción para el siglo XXI. Según él, el medio online tiene dos puntos fuertes y contradictorios: veracidad y profundidad. A la vez de la verdad, dice que los medios tienen un espacio y tiempo ilimitados, pudiendo ser la información más profunda que antes. El modelo comprende una redacción de convergencia de noticias siguiendo una serie de pasos. Dice que la pirámide informativa pasa a ser un rombo informativo.

(más…)

Incrementa las visitas a tu blog: consejos y widgets 06/10/2010

Posted by Lyud in Blogs.
add a comment

http://contenidosweb.com.mx/blog/incrementa-las-visitas-a-tu-blog-consejos-y-widgets/

Virus: peligro en las redes 04/10/2010

Posted by Lyud in Redes Sociales, Tecnología.
Tags: , ,
1 comment so far

Los virus pueden esconderse en los links de Twitter, en algunas aplicaciones de Facebook y descargas de vídeo o audio. Según la revista PC World, se debe seleccionar los links y los programas a descargar con mucha prudencia porque pueden camuflar los virus muy destructivos.

En cuanto a la historia, el primer virus informático fue creado como una broma en 1982 por Richard Skrenta, un aficionado en informática de 14 años de edad. A el se le ocurrió una forma para que los mensajes pasaran de los floppys al sistema operativo, y de ahí infectar a otros floppys. La inofensiva broma se ha convertido ahora en una amenaza que traspasa por las redes sociales. (más…)