10 tecnologías que van a transformar nuestro mundo 09/05/2011
Posted by Lyud in Tecnología, Tendencias de medios.Tags: Tecnología, Tendencias
trackback
Los periodistas científicos de la revista MIT (Magazine Technology Review) han publicado su lista anual de «Ten Technologies That Are Going to Transform Our World». Presentamos un breve resumen de las tecnologías del futuro que forman parte de esta lista.
1. Indexaciones sociales
Es un hecho que los sitios web visitados guardan las preferencias del usuario y luego recomiendan información que se ajusta a sus intereses. Con la metodología de social indexing este seguimiento llega a un nivel más alto. Mediante almacenamiento y análisis de los datos del botón «Like», que actualmente incorpora la mayoría de los sitios web, se crea una base de datos. Este índice, según Bret Taylor -director de tecnología de Facebook-, permite identificar las áreas de internet más visitadas.
Gracias a las indexaciones sociales, los sitios web pueden tener una idea de lo que es probable que te interese, incluso si nunca los hayas visitado antes.
2. Transformadores inteligentes
El tema relacionado con la efectividad de las conexiones eléctricas y ahorro de dinero con los proyectos ecológicos tiene de un interés común en el mundo.
Es por eso que Alex Hung, profesor de la Universidad Estatal de Carolina de Norte, está desarrollando un transformador que debe reducir nuestra dependencia de los combustibles fósiles mediante uso de las energías más limpias. Los transformadores de Hang harían que la conexión de un panel solar o un carro eléctrico a la red de suministro fuera tan simple como de una cámara digital o una impresora a una computadora.
Además, este sistema podría ayudar a equilibrar la oferta y la demanda por la reducción del número de las plantas eléctricas.
3. Interfaz gestual
Un sistema de visión 3-D diseñado por Alexander Shpunt del Tel Aviv’s Prime Sense permite controlar cualquier ordenador con los gestos en el aire. Así, el equipo podría fácilmente distinguir, por ejemplo, un brazo de los muebles de la habitación y luego seguir el movimiento del brazo.
Microsoft optó por el sistema de Shpunt en su Xbox Kinect, pero el Kinect es sólo el comienzo. Asimismo, un grupo reducido de hackers reorganiza el uso del controlador para otros fines, asegura Technology Review.
4. Cáncer de genoma
Los resultados del Proyecto de Genoma humano, llevado a cabo por el Instituto de Genoma en la Universidad de Washington, han dado lugar a nuevos enfoques en el tratamiento de cáncer y han abierto nuevas vías de investigación.
El cáncer se desarrolla cuando las células acumulan los errores genéticos que les permiten crecer y dividirse más rápidamente que las células sanas. La identificación de las mutaciones que subyacen a esta transformación puede ayudar a predecir el pronóstico del paciente e identificar los medicamentos más apropiados.
5. Baterías de estado solido
Las baterías de estado sólido podrían revolucionar la industria de los coches eléctricos.
Por el momento, los coches eléctricos utilizan baterías de iones de litio que son la parte más cara del vehículo, además de ser inflamables y ocupar un gran espacio. Ann Marie Sastre y su compañía Sakti3 están desarrollando las baterías de estado sólido que presentan varias ventajas: su tamaño y el precio se reducen a la mitad en comparación con el modelo convencional.
6. Cifrado “homomorfo”
Cada vez mayor número de datos se almacena en los servidores remotos de la nube, lo que aumenta la preocupación de las empresas particulares al respecto de su seguridad y acceso. Los servidores de la nube aun no pueden mantener los datos cifrados y esto genera temor y desconfianza.
Para resolver este problema, Craig Gentry de IBM está utilizando el método de cifrado “homomorfo” (homomorphic encryption). Según la revista Technology Review, se ha demostrado que es posible analizar los datos sin descifrarlos. “La clave está en cifrar los datos de tal manera que la realización de una operación matemática sobre dicha información y luego el descifrado del resultado producen la misma respuesta que la realización de una operación similar en los datos sin cifrar».
Aunque en este momento el sistema de Gentry funciona muy lentamente, se está trabajando en su optimización y se estima que saldrá al mercado en 5 – 10 años.
7. Streaming en la nube
Gracias a la convergencia entre cloud computing y video juegos, se puede asegurar que pronto las playstations físicas serán obsoletas, del mismo modo que el cartucho de Nintendo. El CEO online Steve Perlman ha desarrollado el método que permite comprimir una secuencia de vídeo que por sus características supera los problemas existentes, relacionados con la transmisión de las aplicaciones con el uso intensivo de gráficos.
Esta tecnología admite que los dispositivos móviles accedan al software de edición de películas, las herramientas de diseño y otras aplicaciones gráficas potentes que se ejecutan en los centros de datos. Asimismo, la transmisión y manejo remoto de los videos se realiza muy rápido y en tiempo real. «La visión a largo plazo es en realidad para trasladar toda la actividad informática a la nube», dijo Perlman.
8. Código de bloqueo
Cuando su computador se bloquea, les parece el fin del mundo, aunque esto no es tan fatal como cuando se trata de un equipo médico que salva vidas.
Los investigadores del Australia’s national IT research center (NCITA) están trabajando para asegurar que los productos sanitarios y vehículos operados por ordenador estén protegidos de tales bloqueos.
El sistema actual de creación de software fiable se basa en los controles de prueba y error, donde los diseñadores imaginan un mayor número de situaciones que pueden y luego ejecutan las pruebas. El NCITA esta aplicando una técnica conocida como verificación formal que hasta ahora ha sido considerada demasiado imposible para ser eficaz.
9. Separación de cromosomas
Los cromosomas vienen en pares: una copia se hereda de la madre y la otra del padre. En este momento, las técnicas estándar están basadas en la mezcla de datos genéticos de los dos cromosomas para producir una sola secuencia.
Stephen Quake, el biofísico de la Universidad de Stanford, ha desarrollado una forma de separar físicamente los cromosomas antes de realizar el análisis genómico. Esta tecnología hará más fácil la identificación de las variaciones entre los cromosomas, y podría tener un impacto enorme en la investigación fundamental genómica y la medicina personalizada.
10. Células sintéticas
El año pasado, los biólogos finalmente han logrado unir las grandes piezas de ADN para crear un genoma completo. Desde entonces se ha buscado la forma de crear las criaturas que puedan vivir con un genoma completamente artificial.
Daniel Gibson de Craig Venter Institute y sus colegas usaron células de levadura para unir miles de fragmentos de ADN, con la ayuda de una máquina, combinando las piezas hasta que el genoma se completara.
El grupo de científicos asegura que en el futuro los biólogos sintéticos podrían utilizar esta célula mínima como la base para la producción eficiente de biocombustibles, los medicamentos y otros productos industriales.
Fuente: Innovationnewsdaily
creo que las redes sociales y las indexacioens sociales se esta dando actualmente y ya estan tranformando el mundo como las conocemos
Learn to make huge decorative characters that are
gorgeous to decorate your home with from
foam letters that are inexpensive you can purchase from the craft
supply retailer.