jump to navigation

Cómo crear rápido los vídeos animados con Youtube 28/04/2011

Posted by Lyud in Nuevos medios, Tecnología.
Tags: , ,
add a comment

Imagínate que quieres crear tu propio video viral pero no sabes el manejo de la cámara, no tienes a las personas dispuestas a participar o no sabes cómo organizar la producción.

Gracias a Youtube, las barreras de producción de tus propios videos y divertidos dibujos animados son cada vez más estrechas. Sólo tienes que visitar http://www.youtube.com/create y elegir entre GoAnimate, Xtranormal Movie Maker o Stupeflix Video Maker

 GoAnimate es una aplicación divertida que te permite hacer vídeos animados, gratis, en sólo 10 minutos, sin tener que dibujar. Puede incluso crear tu propio elenco de personajes. Hay millones de personas que utilizan GoAnimate.

Xtranormal Movie Maker permite convertir cualquier cosa que escribas en una película de animación CG movie. Configura tu escena, escriba tu guión, y anima al instante. Comparta fácilmente algo divertido con los amigos, o crea la sensación viral.

Stupeflix Video Maker permite contar una historia con su contenido digital, mezclar imágenes, vídeos, mapas, textos y música. Con Stupeflix puedes en pocos segundos producir un video impresionante. Además, es rápido, fácil, gratuito y no es necesario crear una cuenta. Los videos son gratis hasta 60 segundos.

Fuente: http://www.mediabistro.com/10000words/create-quick-animated-videos-with-youtube_b3234

¿Son importantes las redes sociales? 27/04/2011

Posted by Lyud in Redes Sociales.
add a comment

Canal de socialmanager20

¿Qué es la realidad? 26/04/2011

Posted by Lyud in Uncategorized.
add a comment
Es un programa de Horizon emitido por la BBC a principios de este año, que explora algunas ideas relacionadas con el concepto de realidad. Aparecen en él un montón de físicos, que en breves entrevistas intentan explicar algo tan aparentemente cercano pero a la vez elusivo como «qué es la realidad», algo que sigue trayendo de cabeza a filósofos y hombres de ciencia desde tiempos inmemoriales.
Link:  http://youtu.be/PTjUqI6W3yQ
Visto en www.microsiervos.com

Storify lanza herramienta para ayudar a periodistas a compilar contenidos de las redes sociales 26/04/2011

Posted by Lyud in Nuevos medios, Periodismo digital, Redes Sociales.
Tags: , , ,
1 comment so far

Storify permite formar historias a partir de las publicaciones de Twitter, Flickr, Facebook, YouTube y otros sitios.
– Artículo 10 ways journalists can use Storify
– Centro Knight ha publicado este post http://knightcenter.utexas.edu/es/node/5586

Simposio Internacional de Periodismo Digital se centra en innovaciones al formato de noticias y experimentos 16/04/2011

Posted by Lyud in Periodismo digital.
Tags:
add a comment

Simposio Internacional de Periodismo Digital se centra en innovaciones al formato de noticias y experimentos | Knight Center for Journalism in the Americas.

Cómo las empresas peruanas usan redes sociales 14/04/2011

Posted by Lyud in Nuevos medios, Redes Sociales, SEO.
add a comment

Datos estadísticos del Estudio de Presencia Corporativa en las Redes Sociales en Latinoamérica revelan el uso limitado de social media en las empresas peruanas de alto nivel de ingreso.

La investigación publicada por la firma Burson Masteller analizó el crecimiento del social media y el uso de las redes sociales que ha tenido Latinoamérica en 2010. Para la muestra fueran seleccionadas las 160 compañías de alto nivel de ingresos de los ocho países de Latinoamérica (20 de cada país):  Argentia, Brail, Chile, Colombia, Méjico, Perú, Puerto Rico, Venezuela.

Por lo que se refiere al Perú, según las estadísticas:

  • 40% de las empresas peruanas utilizan alguna plataforma social, mientras que las de México y Venezuela muestran el 80% y 75% respectivamente.
  • 15% de las empresas peruanas tiene una cuenta en Twitter y emiten en promedio 1 tuit/semana. Para comparar, las 72% de compañías de EEUU tienen Twitter y emiten 25 tuits/semana.
  • 25% de las empresas peruanas tienen cuentas en Facebook y 57% de estas participan activamente en las conversaciones.
  • El Perú registró el mayor número de valoraciones “Me gusta” en Facebook (34.071), principalmente gracias a Interbank que tiene muchos “amigos” (230.000).
  • 43% de las empresas peruanas con páginas en Facebook reciben respuestas de sus fans sobre los posts oficiales. En Brasil y Puerto Rico son 100%.
  • 15% de las empresas peruanas tienen cuenta en Youtube, mientras que la delantera lleva Chile con el 43%.
  • Sólo 5% de las compañías peruanas tienen un blog.

La Gran Horizontal: el nuevo modelo de periodismo 14/04/2011

Posted by Lyud in Nuevos medios, Periodismo digital, Redes Sociales.
Tags: , , ,
add a comment

Elpais.com en su blog Periodismo con futuro presenta una conferencias con Jay Rosen, profesor de la Universidad de Nueva York y autor de un libro fundamental para la historia del periodismo reciente,What are journalists for?. El catedrático, durante su videoconferencia con la que ha participado en media140 Barcelona, ha marcado 8 premisas sobre el futuro (y presente) del periodismo.

1 – La gran horizontal: las personas están conectadas entre sí de forma tan efectiva como están conectados con los grandes medios. (más…)

Presencia corporativa en las redes sociales en Latinoamérica 11/04/2011

Posted by Lyud in Redes Sociales, Tecnología.
Tags: ,
1 comment so far

Reciente estudio (2010) publicado por la firma Burson Masteller, titulado “Estudio de Presencia Corporativa en las Redes Sociales en Latinoamérica”, muestra el crecimiento del social media y el uso de las redes sociales que ha tenido en Latinoamérica.

Para la muestra fueran seleccionadas las 160 compañías de alto nivel de ingresos de los ocho países de Latinoamérica (20 de cada país):  Argentia, Brail, Chile, Colombia, Méjico, Perú, Puerto Rico, Venezuela.

Latinoamérica: (más…)

Debate sobre el futuro del periodismo 09/04/2011

Posted by Lyud in Nuevos medios, Periodismo digital, Tendencias de medios.
Tags: , ,
add a comment

Arsenio Escolar, presidente de la Asociación Española de Editoriales de Publicaciones Periódicas, en 20minutos.es:

– La revolución tecnológica está provocando unos cambios sociales muy profundos. Todo está cambiando. Nos informamos, nos entretenemos, compramos, nos relacionamos, nos enamoramos… de formas muy diferentes a hace apenas 20 ó 10 años. (más…)

Cobertura del 12° Simposio de Periodismo digital 05/04/2011

Posted by Lyud in Periodismo digital, Redes Sociales.
Tags: , , ,
add a comment

Coloquio de Periodismo digital

Twitter, plataformas móviles y participación de lectores en línea entre los temas discutidos en el 4º Coloquio Iberoamericano

Simposio Internacional de Periodismo Digital se centra en innovaciones al formato de noticias y experimentos
Simposio de periodismo digital aborda modelos de periodismo sin fines de lucro
Schiller, sistemas de cobro por contenidos en línea, iReport de CNN y redes sociales dominan Twitter en primer día del ISOJ
Experimentar es clave para hacer que el pago por ver contenidos en línea funcione
Vivian Schiller, optimista sobre el futuro del periodismo digital

Comienza el Simposio Internacional de Periodismo Digital en Austin

Fotos del 4° Coloquio del Periodismo digital

Presentaciones de las conferencias

Nota UDEP    Mi historia

Conclusiones del Simposio

Fotos del Simposio en Flickr